EVALUACIÓN A PROCESOS ESPECIALES
(Manufactura Automotriz (9.2.2.3 Requisito IATF 16949:2016 o cuandosea un Requisito Específico del Cliente).
OBJETIVO:
Demostrar la habilidad de la organización a través de la evaluación a procesos especiales, de proveer consistentemente productos que cumpla con los requerimientos de los clientes de la organización y regulatorios. Estas evaluaciones a procesos especiales son aplicables para sitios en donde se procesan piezas de producción y/o servicio a lo largo de la cadena de suministro automotriz y que son también un requisito especifico de los OEM’s.
DIRIGIDO A:
Organizaciones que requieran evaluaciones de procesos especiales y en sus procesos o por requerimiento específico del cliente requieran este servicio, para ellos mismos o sus proveedores:
Para organizaciones con procesos de tratamiento térmico aplica: CQI-9 HTSA (Evaluación al sistema de tratamiento térmico).
Para organizaciones con procesos de platinado o recubrimientos metálicos aplica: CQI- 11 PSA (Evaluación al sistema de Platinado o recubrimiento metálico).
Para organizaciones con procesos de soldadura dura o estructural aplica: CQI-15 WSA (Evaluación al sistema de Soldadura Dura).
Para organizaciones con procesos de soldadura blanda o a base de estaños: CQI-17 EAM-SSA (Evaluación al Manufactura de componentes electrónicos y sistema de Soldadura blanda).
Para organizaciones con procesos de Moldeo/inyección de plástico aplica: CQI-23 MoSA (Evaluación al sistema de Moldeo).
Para organizaciones con procesos de fundición aplica: CQI-27 CaSA (Evaluación al sistema de Moldeo).
Para organizaciones con procesos de soldadura fuerte aplica: CQI-29 BSA (Evaluación al sistema de Soldadura fuerte).
Para organizaciones con procesos de caucho aplica:
CQI-30 RSA (Evaluación al sistema de caucho)
1era parte: Organizaciones que deseen o requieran que un ente externo sin fines de certificación y en nombre de la propia organización desarrolle sus evaluaciones a procesos especiales o que su personal no cuente con los requisitos para ejecuta estas evaluaciones.
2da parte: Organizaciones que requieran la evaluación de la conformidad a procesos especiales (Auditorías) a sus proveedores y no cuenten con el recurso humano o las competencias necesarias para realizarlas, esta auditoría se realiza en nombre de la organización del cliente y el reporte final también es entregado a cliente contratante directamente.
DURACIÓN:
2.5 días auditoría un auditor una evaluación a un proceso especial.
MODALIDADES A DESARROLLAR EL EVENTO:
Modalidad presencial o in sitio.
ACTIVIDADES A DESARROLLAR APLICANDO EL ESTÁNDAR ISO 19011 EN SU VERSIÓN MÁS ACTUAL:
1. Inicio de la auditoría.
2. Preparación de actividades de la auditoría.
3. Realización de actividades de la auditoría.
3.1 Reunión de apertura.
3.2 Ejecución de auditoría.
3.3 Reunión de Cierre.
4. Preparación y distribución del reporte.
5. Finalización de la auditoría.
6. Realización de actividades de seguimiento de la auditoría (este servicio se cotiza
por separado).
ENTREGABLES:
Cuadernillo con el reporte de auditoría, el cual incluye:
A. Registro de reunión de apertura.
B. Checklist debidamente lleno y firmado en escaneo en PDF y en Excel.
C. Registro de reunión de cierre.
D. Evidencia de entrega y envío de reporte final.
E. Competencias del auditor, evidenciando se cumplen con los requisitos para
ejecución procesos especiales.