AUDITORÍA EN ISO 45001:2018
Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo (Manufactura y Servicios)
OBJETIVO:
El objetivo de la Auditoría a un sistema de gestión de la SST es verificar laconformidad de la organización en base a su marco de referencia para gestiónar losriesgos y oportunidades para la SST. El objetivo y los resultados previstos del sistemade gestión de la SST son prevenir lesiones y deterioro de la salud relacionados con eltrabajo a los trabajadores y proporcionar lugares de trabajo seguros y saludables; enconsecuencia, es de importancia crítica para la organización eliminar los peligros yminimizar los riesgos para la SST tomando medidas de prevención y proteccióneficaces.
DIRIGIDO A:
Organizaciones que requieran auditorías de:
1era parte: Organizaciones que deseen o requieran que un ente externo sin fines decertificación y en nombre de la propia organización desarrolle sus auditorías internasen sistema de gestión ambiental.
2da parte: Organizaciones que requieran la evaluación de la conformidad (Auditorias) a sus proveedores y no cuenten con el recurso humano o las competencias necesarias para realizarlas, esta auditoría se realiza en nombre de la organización del cliente y el reporte final también es entregado a cliente contratante directamente.
DURACIÓN:
Acorde a estándares ISO aplicables en base a número de empleados de laorganización.
MODALIDADES A DESARROLLAR EL EVENTO:
• Modalidad a distancia o auditoría remota.
• Modalidad presencial o in sitio.
ACTIVIDADES A DESARROLLAR APLICANDO EL ESTÁNDAR ISO 19011 EN SU VERSIÓN MÁS ACTUAL:
1. Inicio de la auditoría.
2. Preparación de actividades de la auditoría.
3. Realización de actividades de la auditoría.
3.1 Reunión de apertura.
3.2 Ejecución de auditoría.
3.3 Reunión de Cierre.
4. Preparación y distribución del reporte.
5. Finalización de la auditoría.
6. Realización de actividades de seguimiento de la auditoría (este servicio se cotizapor separado).
ENTREGABLES:
Cuadernillo con el reporte de auditoría el cual incluye:
A. Registro de reunión de apertura.
B. Reporte de no conformidades.
C. Registro de reunión de cierre.
D. Evidencia de entrega y envío de reporte final.
E. Competencias del auditor, evidenciando se cumplen con los requisitos para
ejecución de la auditoría con base a la norma VDA aplicable.